Por la Seguridad y Justicia Social de Jubilados y Pensionados
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Exentan a Jubilados del pago del ISRÉsta ley si nos beneficia![]() Aunque la información tiene ya medio año, no deja de ser importante saber de que se trata. Los dejo leer el artículo como se publicó originalmente, para evitarnos malas interpretaciones.
*****************************************************Diputados aprueban exención del ISR a jubilados11 Abril, 2012 - 16:42
Credito:
Notimex
![]() Foto EE: Archivo
De esta manera, la iniciativa aprobada, que reforma el Articulo 109 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, pasa al Ejecutivo federal para los efectos constitucionales correspondientes, y para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que entre en vigor. Con esta modificación se beneficia a 97% de los jubilados y pensionados en el país, que se estima son aproximadamente tres millones de hombres y mujeres, a quienes se les dejará de descontar esta carga tributaria. En entrevista, el secretario de la Comisión del Trabajo, Leobardo Soto Martínez, impulsor de esta iniciativa, explicó que con la aprobación de esta reforma se beneficia la mayoría de los mexicanos en retiro que ganan hasta 15 salarios mínimos. Añadió que la iniciativa original, que fue modificada por el Senado de la República, extendía el no pago del ISR a aquellos jubilados y pensionados que ganarán hasta 25 salarios mínimos, y la Cámara revisora la redujo a 15. El diputado priista destacó que con la reforma avalada ayer por el Senado y hoy por la Cámara de Diputados también se beneficia a los jubilados y pensionados militares, que se estima son aproximadamente 70,000. Mencionó que de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados al cierre de 2009, el IMSS tenía registrados a 2,341,000 pensionados y jubilados, y el ISSSTE reportaba 666,000, y se prevé que cada año aumentan más de 100,000 en promedio. Antes de ser modificada, la ley del ISR contemplaba que los pensionados y jubilados pagarían este impuesto a partir de los nueve salarios mínimos, y la Cámara de Diputados había aprobado que fuera a partir de los 25 salarios mínimos. Sin embargo, de acuerdo con las observaciones del Senado de la República, se consensó que fuera a partir de los 15 salarios mínimos, equivalente a 28,048 pesos mensuales. Soto Martínez promovió también que la minuta enviada por el Senado fuera dispensada de todos los trámites y se subiera a pleno este día para su discusión y aprobación, por lo que ahora le corresponde al Presidente de la República firmarla y publicarla para que entre en vigor. ******************************************************************************** Es indispensable que estemos enterados de todo lo que tiene que ver con nosotros, los jubilados y pensionados, pero también nuestros familiares mas cercanos, pues habrá momentos en que no seamos capaces de entender o decidir si no tenemos la información clara y completa. Seguiré informando. Agregar un comentario |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Por la Seguridad y Justicia Social de Jubilados y Pensionados05354 |